Dr. Marcelo Navarro
Becario Posdoctoral (CONICET)
- Doctor en Ciencias Sociales y Humanidades (UNQ)
Tema de investigación: la diversidad socio-cultural y la evaluación educativa en escuelas rurales de la Provincia de Salta.
Contacto: magajo19@yahoo.com.ar
Dra. Ximena Carreras Doallo
Becaria Posdoctoral (CONICET)
- Doctora en Ciencias Sociales y Humanidades (UNQ)
- Magister en Ciencias Sociales (orientación en Comunicación) (UNQ)
- Especialista en Ciencias Sociales (orientación en Comunicación) (UNQ)
- Licenciada en Comunicación Social (UNQ)
Tema de investigación: la historia ambiental, discurso y medios de comunicación, representaciones de la nación a través de la naturaleza, con foco en el peronismo clásico.
Contacto: ximena_carreras@yahoo.com.ar
Dr. Lucas Pinto
Becario Posdoctoral (CONICET)
- Doctor en Ciencias Sociales y Humanidades (UNQ)
- Licenciado en Filosofía
Su tema de investigación: la soberanía alimentaria, políticas agrícolas y procesos de ambientalización de la cuestión agraria en Argentina y Brasil: Un estudio comparativo de los desafíos y perspectivas desde las propuestas agroecológicas de los movimientos campesinos.
Contacto: lucascaverahc@yahoo.com.br
Becario doctoral (CONICET)
- Doctor en Ciencias sociales y Humanidades (UNQ)
- Profesor de Historia
Tema de investigación: las cooperativas yerbateras en el NEA (1935-2002). Una interpretación histórica.
Contacto: lisandrodriguez@gmail.com
Dr. Danton Leonel de Camargo Bini
Becario posdoctoral (CONICET)
- Doctor en Ciencias
- Magíster en Ciencias
- Licenciado en Geografía
Tema de investigación: la venta y el consumo de alimentos en el circuito inferior de la economía: estudios de casos en las calles de Buenos Aires (Argentina) y San Pablo (Brasil).
Contacto: danton@iea.sp.gov.br
Becaria doctoral (CONICET)
- Doctoranda en Ciencias Sociales y Humanidades (UNQ)
- Licenciada en Historia
Tema de investigación: historia ambiental, de los recursos hídricos, y conflictos ambientales.
Contacto: leyva.fernanda@gmail.com
Becario doctoral (CONCIET)
- Doctorando en ´Ciencias Sociales y Humanidades (UNQ)
- Licenciado en Ciencias Sociales (UNQ)
Tema de investigación: el análisis de las estrategias políticas y los espacios de socialización y debate en los cuales la Unión Cívica Radical de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, articuló sus propuestas y discursos acerca de los perfiles agroexportador y desarrollista para la Argentina entre 1930 y 1966.
Contacto: maxy_car@hotmail.com
Becaria doctoral (CONICET)
- Doctoranda en Ciencias Sociales y Humanidades (UNQ)
- Licenciada en Ciencias Sociales con orientación en investigación social (UNQ)
Tema de investigación: los sujetos sociales en el marco de colonias agrícolas tardías de mediados del siglo XX, ubicadas en el periurbano bonaerense y platense. Se focaliza en el rol de la niñez.
Contacto: celestedemarco88@gmail.com
Becaria doctoral (CONICET)
- Doctoranda en Ciencias Sociales y Humanidades (UNQ)
- Licenciada en Comunicación Social con orientación en Comunicación y Cultura (UNQ)
Tema de investigación: el origen de los movimientos ambientalistas en Argentina desde un enfoque que involucra la historia ambiental, el análisis del discurso y la prensa gráfica.
Contacto: adichdji@yahoo.com.ar
Becario doctoral (CONICET)
- Doctorando en Ciencias Sociales y Humanidades (CONICET)
- Ingeniero agrónomo
- Especialista en agronegocios y alimentos
Tema de investigación: analizar los contratos que coordinan el suministro de uvas de alta calidad enológica para la elaboración de vinos finos en la provincia de Mendoza desde la perspectiva teórica del agribusiness y de la Economía de los Costos de Transacción (ECT), utilizando como herramienta metodológica del estudio de casos múltiple.
Contacto: rduarte@becarios.unq.edu.ar
Prof. Emmanuel Cicirello
Becario-alumno (UNQ)
- Profesor en Historia
- Estudiante de la licenciatura en Historia (UNQ)
Tema de investigación: el estado, el agro y la burocaria dentro de la gobernaciópn de Manuel Fresco en Buenos Aires entre 1936 y 1940.
Contacto: emmanuelcicirello@gmail.com
Tesista (UNQ)
- Licenciada en Historia (UBA)
- Maestría en Historia Económica y de las Políticas Económicas
Tema de investigación: Políticas Públicas e Intereses Privados. La Comisión Reguladora de la Yerba Mate y el
intervencionismo estatal en la Argentina (1935-1991)
Contacto: vmagan@hotmail.com
- Doctorado Internacional en Antropología Social y Cultural.
- Máster Iberoamericano en Cooperación Internacional y Desarrollo (MICID, Universidad de Cantabria, España).
- Máster en Género y Políticas Públicas (Universidad de Cantabria).
- Licenciatura en Geografía.
- Becaria Postdoctoral del CONICET
- Investigadora del Departamento de Economía, Desarrollo y Medio Ambiente del Euro-Mediterranean University Institute.
- Coordinadora del grupo de trabajo sobre Movilidades Contemporáneas (GI-MOC) en la Red Española de Estudios del Desarrollo (REEDES).
Tema de investigación: Antropología rural, territorio y medioambiente; Movilidades contemporáneas, globalización y desarrollo; Etnicidad, sistemas políticos y desarrollo en América Latina; Estudios de género.
Contacto: rocio.ganan@unq.edu.ar
Sitio provisto por la Universidad Nacional de Quilmes