Workshop: Usos de la tierra: Cruces entre historia socioambiental y nuevas tecnologías.

El Centro de Estudios de la Argentina Rural (CEAR) y el Espacio de Vinculación de la Biotecnología con la Sociedad (EsViBioS) invita a participar en el Workshop «Usos de la tierra: Cruces entre historia socioambiental y nuevas tecnologías», que se llevará a cabo el 25 de abril desde las 09hs...

Charla de Josué Garcia «Entre patentes y Semillas»

El martes 22 a las 11hs. el en aula 83 de la UNQ nos visita el Dr. Josué García de la Universität Bielefeld (Alemania) y disertará sobre el tema «Entre patentes y semillas: repensar la concentración del uso de la tierra en la Argentina».

Nuevo libro del CEAR coordinado por Ayelén Dichdji y Sandra Goñi

El Centro de Estudios de la Argentina Rural (CEAR) se enorgullece en presentar el libro «Salud, ambiente y desigualdades», coordinado por la Dra. Ayelen Dichdji, investigadora del CEAR y de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires, y la Dra. Sandra Goñi, directora del Laboratorio de...

Convocatoria: propuestas para la 6ta edición del Diccionario del agro iberoamericano

José Muzlera y Alejandra Salomón, editores del Diccionario del agro iberoamericano, convocan a colaborar con la 6ta edición de este libro que se lanzará gracias al impulso del Centro de Estudios de la Argentina Rural (CEAR) de la Universidad Nacional de Quilmes, Argentina. Hasta el 21 de febrero de 2025...

Estancia de investigación en Brasil para dos becarios del CEAR

Dos de los becarios del CEAR, Julieta Peppino y David Alarcón, han sido seleccionados para realizar una estancia de investigación de 6 meses en Brasil en el marco de los proyectos CAPES. Julieta fue seleccionada para realizar una estancia en la Universidad Federal da Frontera Sur (UFFS) en Chapecó coordinada...

ESTUDIOS RURALES

La Revista Estudios Rurales recibe contribuciones para su evaluación.

CUADERNOS DEL CEAR

Publicación de working papers sobre cuestiones rurales.

LIBROS DEL CEAR

Colección de libros digitales editados por CICCUS y TESEO.

PALABRAS CRUZADAS

Contribuciones de formato libre sobre temas rurales y ambientales.